Skip to main content
  • Åland Islands

    (EUR €)

  • Albania

    (ALL L)

  • Andorra

    (EUR €)

  • Argentina

    (EUR €)

  • Armenia

    (AMD դր.)

  • Austria

    (EUR €)

  • Belarus

    (EUR €)

  • Belgium

    (EUR €)

  • Bolivia

    (BOB Bs.)

  • Bosnia & Herzegovina

    (BAM КМ)

  • Brazil

    (EUR €)

  • Bulgaria

    (BGN лв.)

  • Canada

    (CAD $)

  • Caribbean Netherlands

    (USD $)

  • Chile

    (EUR €)

  • Colombia

    (EUR €)

  • Croatia

    (EUR €)

  • Cyprus

    (EUR €)

  • Czechia

    (CZK Kč)

  • Denmark

    (DKK kr.)

  • Ecuador

    (USD $)

  • Estonia

    (EUR €)

  • Falkland Islands

    (FKP £)

  • Faroe Islands

    (DKK kr.)

  • Finland

    (EUR €)

  • France

    (EUR €)

  • French Guiana

    (EUR €)

  • Georgia

    (EUR €)

  • Germany

    (EUR €)

  • Gibraltar

    (GBP £)

  • Greece

    (EUR €)

  • Greenland

    (DKK kr.)

  • Guadeloupe

    (EUR €)

  • Guernsey

    (GBP £)

  • Guyana

    (GYD $)

  • Hungary

    (HUF Ft)

  • Iceland

    (ISK kr)

  • Ireland

    (EUR €)

  • Isle of Man

    (GBP £)

  • Italy

    (EUR €)

  • Jersey

    (EUR €)

  • Kosovo

    (EUR €)

  • Latvia

    (EUR €)

  • Liechtenstein

    (CHF CHF)

  • Lithuania

    (EUR €)

  • Luxembourg

    (EUR €)

  • Malta

    (EUR €)

  • Mayotte

    (EUR €)

  • Mexico

    (EUR €)

  • Moldova

    (MDL L)

  • Monaco

    (EUR €)

  • Montenegro

    (EUR €)

  • Netherlands

    (EUR €)

  • North Macedonia

    (MKD ден)

  • Norway

    (EUR €)

  • Paraguay

    (PYG ₲)

  • Peru

    (PEN S/)

  • Poland

    (PLN zł)

  • Portugal

    (EUR €)

  • Réunion

    (EUR €)

  • Romania

    (RON Lei)

  • San Marino

    (EUR €)

  • Serbia

    (RSD РСД)

  • Slovakia

    (EUR €)

  • Slovenia

    (EUR €)

  • Spain

    (EUR €)

  • Suriname

    (EUR €)

  • Svalbard & Jan Mayen

    (EUR €)

  • Sweden

    (SEK kr)

  • Switzerland

    (CHF CHF)

  • Ukraine

    (UAH ₴)

  • United Kingdom

    (GBP £)

  • United States

    (USD $)

  • Uruguay

    (UYU $U)

  • Vatican City

    (EUR €)

  • Venezuela

    (USD $)

PROTEÍNA EN EL DEPORTE

PROTEÍNA EN EL DEPORTE

La proteína es un nutriente esencial para el cuerpo humano, especialmente en el contexto del deporte y el ejercicio. Desempeña un papel clave en la reparación, el crecimiento y la recuperación muscular. Aquí te explico su importancia y cómo afecta el rendimiento deportivo:

1. Función de la proteína en el deporte:

  • Recuperación muscular: Durante el ejercicio, especialmente en actividades de alta intensidad como el levantamiento de pesas o el entrenamiento de resistencia, las fibras musculares sufren microdesgarros. La proteína ayuda a reparar estos daños y a construir tejido muscular nuevo, lo que promueve la recuperación y el crecimiento muscular.

  • Síntesis de proteínas musculares: La proteína es fundamental para la síntesis de nuevas proteínas en el músculo, un proceso que se activa principalmente después del ejercicio. Este proceso de síntesis muscular es crucial para aumentar la masa muscular y la fuerza.

  • Prevención de la pérdida muscular: Durante periodos de entrenamiento intenso o déficit calórico (por ejemplo, en una dieta para perder peso), la proteína ayuda a prevenir la degradación muscular (catabolismo), lo que es importante para mantener la masa muscular y la fuerza.

2. Fuentes de proteína:

Las fuentes de proteína pueden clasificarse en de origen animal (como carnes magras, pescado, huevos y productos lácteos) y de origen vegetal (como legumbres, tofu, tempeh, quinoa, nueces, semillas y proteínas vegetales en polvo). Los atletas pueden elegir entre estas fuentes según sus preferencias dietéticas, aunque las proteínas animales suelen contener todos los aminoácidos esenciales, mientras que las vegetales pueden requerir combinaciones para asegurar todos los aminoácidos.

3. Cantidad recomendada:

  • Atletas de resistencia: Si estás entrenando para deportes de resistencia (como correr o nadar), las recomendaciones varían, pero un rango general puede ser de 1.2 a 1.4 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

  • Atletas de fuerza o musculación: Los atletas que buscan ganar masa muscular o fuerza (como en levantamiento de pesas) pueden necesitar entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

4. ¿Cuándo consumir la proteína?

El consumo de proteína debe ser distribuido a lo largo del día, pero hay momentos clave donde es más beneficioso:

  • Antes del entrenamiento: Un pequeño snack con proteínas puede ayudar a proporcionar energía y mejorar el rendimiento.

  • Después del entrenamiento: La ventana anabólica, que es el período después del ejercicio, es cuando el cuerpo está más receptivo a la síntesis de proteínas. Consumir una fuente de proteína dentro de las 30-60 minutos posteriores al entrenamiento puede optimizar la recuperación y el crecimiento muscular.

  • Distribuir las proteínas: Es recomendable distribuir las ingestas de proteínas en varias comidas a lo largo del día, lo que favorece una mayor síntesis de proteínas y optimiza el aprovechamiento de las mismas.

5. Suplementación de proteínas:

Para aquellos que tienen dificultades para alcanzar sus necesidades de proteínas a través de la alimentación, los suplementos de proteínas como Bodybell pueden ser una opción conveniente. Sin embargo, siempre es preferible obtener la mayor cantidad de proteína posible a partir de fuentes alimenticias naturales.

Conclusión:

La proteína es un componente esencial en la nutrición deportiva, tanto para la recuperación como para la construcción de masa muscular y la prevención de la pérdida de músculo. Los atletas deben asegurarse de consumir suficiente cantidad de proteína de alta calidad en su dieta, ajustando la cantidad y el momento de su ingesta según sus objetivos y el tipo de actividad física que realicen.

Comments

Be the first to comment.

Your Cart

Your cart is currently empty.
Click here to continue shopping.